sábado, 16 de mayo de 2009

Creación de un CD multimedia


Cuantas veces hemos visto información en Internet, que nos gustaría tener en un CD, para poder consultarlo cuantas veces lo deseemos.
El siguiente escrito tiene la finalidad de auxiliarnos en la obtención de dicha información.
1. Primero debemos de bajarnos el programa del siguiente link.

http://personal1.iddeo.es/andresgarci/getleft/english/


Getleft es un software que permite descargar páginas completas de Internet para facilitar la navegación desde el disco duro completamente off-line. Ideal para bajar numerosos artículos académicos y capítulos de libros pero su potencial solo lo determina nuestras intenciones y disposición.
Después, puedes seguir este corto y sencillo tutorial:





Selecciona tu idioma (da click en el botón siguiente)




Click en el icono del Mundo: Agregar URL
Procedes introduciendo la URL de la página objetivo o copiarla de la barra al seleccionarla y dar click derecho luego elegir copiar y después pegar (puedes ser más específico y solo introducir una carpeta específica)





Getleft te permite escoger los archivos inmersos en tu URL seleccionada, a la vez que te permite discernir entre imágenes y otros contenidos multimedia




Deja que Getleft haga su trabajo…



Getleft creara una carpeta llamada Downloads que contendrá una carpeta con el nombre de la página baja y todo el contenido, para que tú si lo deseas posteriormente lo puedas editar con algún programa editor de páginas Web como Front Page o Dreamweaver
(de hecho ya es manejable solo bastaría grabarlo en un CD y accesar a la pagina principal dentro del CD que por lo general es llamada Index.htm o Index.html)

2. El siguiente paso consiste en bajar e instalar el programa Auto Run Pro Enterprise.
Del siguiente link http://www.longtion.com/autorunenterprise/autorunpro.htm





Auto Run Pro Enterprise. Es una herramienta que permite crear menús de inicio interactivos para CD y DVD que se ejecutarán tras insertar un disco en el lector.Etiquetas, enlaces, botones, imágenes, fondos o pestañas son algunos elementos que es posible insertar en el proyecto. Las propiedades de cada uno se pueden modificar desde un menú lateral.
Otros elementos que se pueden incluir son, por ejemplo, un navegador Web que abrirá la página que indiquemos, un reproductor de vídeo, una presentación de diapositivas, etcétera.
A continuación están algunos links en formato pdf que pueden ser de ayuda para entender su manejo, por ser un poco más complicado
Pro Enterprise.pdf
http://www.megaupload.com/?d=ZNBM27IVhttp://rapidshare.com/files/227171772/AutoRun_Pro_Enterprise.pdf